Fenomenos naturales
El concepto de fenómeno natural se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza.
Es importante saber que son daños de la naturaleza que suceden cuando
se ha realizado una ocupación no adecuada del territorio. Son los
procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la
naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias,
condiciones climáticas, desastres naturales, etcétera).
Lluvia ácida
La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácidos nítricos, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

Erupción volcánica
Una erupción volcánica es una emisión violenta en la superficie terrestre de materias procedentes del interior del volcán. Exceptuando los géiseres, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia, en gran parte orgánica, proviene de yacimientos de hidrocarburos relativamente cercanos a la superficie, las erupciones terrestres se deben a los volcanes.

.
Inundaciones
Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, bien por desbordamiento de ríos y ramblas por lluvias torrenciales o deshielo, o mares por subida de las mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas causadas por maremotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario